lunes, 1 de diciembre de 2014

Síndrome de Estambul en vías de ser publicada

Foto: Entrada del Palacio de la Puerta de los Cañones (en turco Topkapı Sarayı). Mi viaje a Estambul en 2011.

Después de mucho buscar, al fin encontré una editorial que publicara mi segunda novela. ĺnşAllah será publicada con el título Síndrome de Estambul en noviembre de 2015 por Contracorriente Ediciones. Hoy tuve una reunión con mis editores para acordar las condiciones.
ĺnşAllah comenzaré las correcciones mañana temprano para cumplir con mi trabajo lo antes posible. La obra, que originalmente se tituló Síndrome de Estambul: el diario de Sofía Mustakis, seguirá manteniendo su esencia y el mismo relato con las mínimas modificaciones, revelando los fabulosos misterios de aquella exótica ciudad que tanto amo y además, dando espacio a mi propia experiencia durante el viaje de 2011.
Ahora que Turquía está de moda por las telenovelas eurasiáticas que compraron canales chilenos, entre ellas Muhteşem Yüzyil (El Siglo Magnífico que en Chile será titulada El Sultán) que emitirá Canal 13, era de esperarse que esta cultura se abriera paso entre mis compatriotas y con ello, mi novela puede potenciar el interés. Debe tenerse en consideración que comencé mis estudios a fines de 1999, siendo considerado como loco por mis amigos pues aún recuerdo las palabras de algunos parientes diciéndome «Deberías estudiar inglés o algo que te sirviera más. ¿De qué te va a servir estudiar todo lo relacionado con Turquía?». Hoy sin embargo, cerca de mi casa está el Colegio Mustafa Kemal Atatürk, donde enseñan el idioma, la cultura y aproximan este país a nosotros; ahora no es una locura sino una asignatura obligatoria.
Además, en mi novela los lectores que no han tenido la oportunidad de viajar, podrán conocer los sitios que vi e imaginar una experiencia propia, explorando el romanticismo que sobrecoge durante el hermoso atardecer veraniego mientras se contempla la Torre de la Doncella (en turco Kız Kulesi) desde Üsküdar.
Intenté plasmar en parte la cultura turca, pero también escribí ficción para entretener al lector y capturarlo entre las páginas, para ver si se enamora de Turquía como yo lo hice. Ciertamente en mi vida he tenido enfermedades crónicas muy graves como la displejia espástica y la diabetes mellitus insulino requirente, pero de todos mis padecimientos el Síndrome de Estambul es lo que más constante se me presenta, con sus síntomas cardiacos y es que Turquía invadió mi corazón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario