lunes, 13 de julio de 2015

Laylat al-Qadr 1436 AH.

Un poco de cultura general para mis lectores. En Turquía, hoy se celebrará Laylat al-Qadr (Noche del Decreto, Destino o Poder) en que empezó la revelación del Corán.
Según la creencia musulmana, en Laylat al-Qadr se inició la revelación del Corán al Profeta Muhammed (saws) por Allâh (swt) a través del ángel Yibril (as).
Se reveló esta noche el Corán que ilumina los corazones oscuros, que ofrece tranquilidad a los corazones y que nos avisa la meta de nuestra existencia.
En esta noche, que equivale a mil meses, los musulmanes alzarán sus manos hacia el cielo para pedir perdón a Allâh (swt).
Todo el mundo islámico rezará en todas las partes del mundo por la paz y hermandad.
En la Noche del Destino, que no se sabe exactamente en está oculta en los últimos diez días del mes de Ramadân, los musulmanes rezarán de manera más ferviente, y en particular durante el rezo nocturno en estos últimos diez días del mes de Ramadân. Y se levantarán, orarán y esperarán que Allâh (swt) les conceda sus peticiones y acepte sus disculpas durante esta noche sagrada.
Los que pueden permitir dedicar su tiempo al culto a Allâh (swt) permanecen en la mezquita o en otro lugar durante los últimos diez días de Ramadân. Este culto se conoce con el nombre de i'tikaf (retiro). Ayunan durante el día, ocupados en la contemplación de Allâh (swt), realizando oraciones voluntarias y estudiando el Corán, día y noche, además de las obligaciones que realizan junto con la congregación. La comida y demás necesidades vitales se obtienen dentro de la mezquita, con lo que no tienen por qué abandonar el recinto excepto por razones religiosas genuinas. Con esta dedicación a la contemplación de Allâh (swt), los musulmanes esperan recibir favores divinos y bendiciones en conexión con esta noche sagrada.
El Profeta Muhammad (saws) era bastante estricto en este tema. Se dice que cuando empezaban los últimos diez días de Ramadân, permanecía despierto toda la noche y realizaba su culto con mayor diligencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario