- LUÍS MIQUEL HURTADO
- Estambul
- Al menos cinco personas han muerto y otras 36 han resultado heridas
en un atentado suicida en el centro de Estambul, según un comunicado de
la oficina del gobernador de la ciudad. Uno de los muertos sería el
kamikaze, del que se desconoce su nacionalidad mientras que los otros
fallecidos son de origen turco. Se trata del cuarto atentado en Turquía
en lo que va de año y el de hoy ha golpeado a un importante distrito
comercial y turístico de la ciudad del Bósforo.
Existe una gran confusión en cuanto a la nacionalidad de los fallecidos. Según varios medios turcos, serían tres ciudadanos israelíes y uno iraní,
además del suicida. Sin embargo, el Ministro de Sanidad había apuntado
por la mañana a que se trataba de cuatro ciudadanos turcos.
Entre los más de 30 heridos, 12 son de nacionalidad extranjera, según los datos facilitados por el ministro turco de Sanidad, Mehmet Muezzinoglu. Entre éstos habría seis israelíes y se cree que podría tratarse de un grupo de turistas. Las autoridades turcas no han aclarado aún la nacionalidad de estas víctimas. Además, hay siete personas en estado grave. De hecho, uno de los heridos falleció ya en el hospital al que fue trasladado.
El Ministerio israelí de Asuntos Exteriores informó en Jerusalén de que varios israelíes han resultado heridos en este atentado suicida, informa Efe. Israel ha fletado dos aviones para repatriarlos. Por su parte, está confirmado que no hay españoles entre las víctimas. En un primer momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dijo no tener constancia de que hubiera españoles afectados, según fuentes diplomáticas.
La explosión ha ocurrido en la calle Istiklal, la arteria comercial de la ciudad y una de las calles más transitadas en el lado europeo de Estambul, recorrida diariamente por 400.000 personas. Miles de turistas la visitan diariamente. Al cabo de las cinco horas aproximadamente de la explosión, las inmediaciones de la plaza de Taskim estaban tranquilas.
Existen varios vídeos, compartidos en Twitter, que muestran el momento exacto de la explosión.
El ataque fue cometido por un suicida que detonó sus explosivos minutos antes de las 09.00 gmt en esta céntrica calle donde se halla la oficina de gobernación del distrito de Beyoglu.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha convocado una reunión de alto nivel de seguridad. Se ha iniciado la investigación y se han asignado cinco fiscales a la misma.
La Comunidad de los Pueblos del Kurdistán (KCK) la organización kurda paraguas a la que pertenece la guerrilla kurdoturca PKK, ha condenado el ataque. No lo había hecho en los últimos ataques de Ankara, reivindicados por el grupo armado kurdo Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK).
Por tanto, las pistas apuntan a la autoría del Estado Islámico, responsable de un ataque similar en la plaza de Sultanahmet el pasado enero. Varios medios turcos han identificado a un individuo con lazos con el IS como sospechoso, puesto bajo seguimiento policial en el pasado. No hay información oficial al respecto ni ha habido reivindicación alguna hasta el momento.
Por su parte, la cadena CNNTürk ha informado de que, según sus testimonios, el terrorista caminaba a poca distancia detrás de un grupo de turistas, que pudo ser el blanco de su ataque, informa Efe.
El ministro de Asuntos Exteriores turco calificó el atentado de Istiklal de "despreciable y cobarde".
Un gran número de ambulancias acudió al lugar y la policía ha acordonado el centro comercial delante del que se produjo la explosión. Un helicóptero de la policía sobrevuela a baja altitud la zona, donde los agentes, armados, se han posicionado en distintos puntos clave ante el desconcierto de los transeúntes, muchos de ellos turistas.
Aunque primero se especulaba con la posibilidad de que un cercano centro comercial fuera el blanco, ahora parece más probable que el atacante se dirigía al edificio de gobernación del distrito, dado que la explosión tuvo lugar a pocos metros del edificio.
Según los testimonios citados por CNNTürk, los explosivos que llevaba el terrorista detonaron mientras caminaba, lo cual podría indicar que todavía no había llegado al lugar previsto, recoge Efe.
La conversación en redes sociales ha girado, en la tarde del sábado, hacia la crítica a una funcionaria del partido de Erdogan, el islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), en el Gobierno, que tuiteó, pocos minutos después de los atentados: "Ojalá los heridos israelíes mueran", aunque lo borró casi inmediatamente.
Se trata de la encargada de la relación con los medios de comunicación en el área del partido dedicada a los asuntos de la mujer. Osman Sert, un asesor de prensa del Primer Ministro turco, ha confirmado su despido.
"En la ventana había restos humanos"
"Hemos escuchado una fuerte explosión. Nos acercamos a la ventana y en los cristales había restos humanos pegados", dijo Ahmet a Afp. Este testigo de los hechos contó cómo la policía le había evacuado de su vivienda.
"Estaba en la plaza de Taskim cuando escuché una fuerte explosión y sentí el temblor de la tierra. A continuación vi a la policía y a las ambulancias pasar", relata el limpiabotas Abdullah, otro de los que vivieron de cerca el atentado. "Cuando mi hija me llamó comprendí de inmediato que era grave", añadió.
Este fin de semana era de máximo riesgo puesto que coincidía con la celebración del año nuevo kurdo, festividad que se prohibió en Estambul y Ankara. De hecho, el colegio alemán, a cien metros del lugar de la explosión, el consulado alemán así como la embajada estaban cerrados por amenazas desde hace tres días.
Hoy el Ministerio de Exteriores alemán recomendó a sus turistas en Estambul que no salgan de su hotel. "Se recomienda a los turistas en Estambul, Ankara y otras grandes ciudades en Turquía que se mantengan alerta", señaló el ministerio en un comunicado, en el que también aconseja seguir las instrucciones que den las autoridades de seguridad turcas así como anticipa que "hay que contar con más tensión política, disturbios violentos y atentados terroristas en todo el país" en las próximas semanas.
La condena del ataque llegó también desde Francia a través de su ministro de Exteriores. Jean-Marc Ayrault dijo que "condeno enérgicamente este acto despreciable y cobarde que ha causado la muerte a varias personas" mediante un comunicado que recoge Reuters y en el que también mostraba la solidaridad de su país con Turquía.
España se ha unido asimismo al pésame a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que el Gobierno traslada su "pesar y condolencias a las familias y allegados de las víctimas y hace votos por una pronta recuperación de los heridos. El Gobierno traslada a las autoridades de Turquía su solidaridad y su apoyo en la lucha contra el terrorismo". Asimismo, el Ejecutivo "confía en que los autores de este atentado terrorista sean llevados ante la justicia para responder por sus crímenes".
Alerta máxima
El país está en alerta máxima desde el ataque suicida en la estación de Ankara atribuido por el Gobierno al Estado Islámico, y que dejó 103 muertos.
El de este sábado puede ser el segundo ataque terrorista que sufre Estambul con víctimas en apenas sólo dos meses, y el cuarto en tres meses en Turquía. El 12 de enero pasado un suicida, vinculado al auto denominado Estado Islámico, mató a 13 turistas alemanes en la plaza de Sultanahmet, otro de los núcleos turísticos.
Asimismo, Turquía está bajo amenaza de otros grupos como los Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK). Este grupo armado kurdo reivindicó el ataque con coche bomba que domingo pasado acabó con 37 civiles y dejó 125 heridos junto a una parada de bus en el centro de Ankara.
Los TAK también aseguraron estar detrás de otro vehículo bomba que mató a 26 militares y una reportera el 17 de febrero pasado en la capital turca, así como de un ataque con proyectiles contra el aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul, que dejó una trabajadora de la limpieza muerta.
Tanto el Estado Islámico como el TAK, cuyos vínculos con la guerrilla PKK son turbios, tienen a los turistas entre sus objetivos. En un comunicado emitido el febrero pasado, el TAK amenazó directamente al turismo, prometiendo una ola de ataques en represalia por las docenas de civiles muertos en operaciones militares del ejército turco en el sureste de Turquía.
Por otro lado, fuentes oficiales turcas, confirmaron esta misma mañana la captura o muerte de tres militantes del PKK que cruzaron al país desde Siria para realizar ataques, dijo un funcionario, según recoge Reuters.
Fuente: El Mundo.
Foto:Kemal Aslan. REUTERS.
Este blog está inscrito como propiedad intelectual con el número 2024-A-9947. Cualquier reproducción total o parcial debe ser correctamente citada, incluyendo el título del artículo, nombre del autor y la dirección URL.
«Quien no conoce Estambul, no conoce el amor».
Yahya Kemal Beyatlı.
Comenta en este blog
Selamünaleyküm: No olvides dejar al final de cada artículo tu comentario para el autor de este humilde blog que acabas de leer. Tus opiniones serán tomadas en cuenta para mejorar el contenido en la forma y el fondo.
Si esperas respuesta a tu comentario, debes buscarla dentro de la misma sección del artículo que comentaste. Gracias. Selam.
Carlos Flores Arias – Yahya.
Escritor chileno.
Sobre Facebook
Por favor, si me agregas a Facebook, envíame un mensaje privado diciendo que has visto mi blog, para saber dónde me encontraste. De lo contrario, tu solicitud podría ser rechazada por seguridad. Muchas gracias por tu comprensión.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Gracias por tu visita
Si llegaste a este blog y lo leíste, agradezco que me dedicaras un poco de tu tiempo.
Asimismo, te invito a dejarme tus comentarios, sugerencias, peticiones y críticas constructivas en los posts.
Por último, si te agradó, puedes añadir un vínculo de La Pluma Dorada en tu página web, blog, fotolog o espacio personal y así, colaborar al crecimiento de este humilde rincón. También te invito a convertirte en seguidor.
Espero tenerte de regreso; siempre serás bienvenido. Hasta pronto.
Yahya. Carlos Flores A.
Escritor chileno.
Asimismo, te invito a dejarme tus comentarios, sugerencias, peticiones y críticas constructivas en los posts.
Por último, si te agradó, puedes añadir un vínculo de La Pluma Dorada en tu página web, blog, fotolog o espacio personal y así, colaborar al crecimiento de este humilde rincón. También te invito a convertirte en seguidor.
Espero tenerte de regreso; siempre serás bienvenido. Hasta pronto.
Yahya. Carlos Flores A.
Escritor chileno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario