
Lo mejor fue que hablamos sobre sus viajes y las medidas que debe tomar un diabético cuando pretende viajar, todo esto para incorporarlo en mi nueva novela, que la entusiasmó bastante. Hasta me dio ideas para darle un interesante enfoque a la trama.
Dejando Megasalud, papá y mamá me acompañaron a ALPES, donde fui citado por el profesor y jefe de mi carrera, Antonio Lobos, desde la semana pasada. La institución está gestionando su autonomía del MINEDUC y por ello, recibirían la visita de algunos encuestadores que se reunirían con los profesores y luego, algunos estudiantes egresados de distintas carreras.
Cuento corto: Con la autonomía ALPES puede entre otras cosas, cambiar las mallas curriculares de las carreras, implementar tecnología con nuevo financiamiento o capacitar a sus docentes y estudiantes. Por ello, los encuestadores evalúan el instituto y centro de formación técnica cada dos años.
Primero hablé con Antonio y a nuestra conversación se integraron Massiel Droguette y Claudio Ruiz, ex compañeros… El último no estaba en mi memoria hasta que me recordó haber estado en mi examen de título y entonces, sí lo recordé.
En la reunión cada uno se presentó y fue mi oportunidad para decir que estaba cesante desde mi egreso, habiendo buscado trabajo en todo Santiago recorriendo productoras, canales televisivos, radioemisoras, revistas, diarios, FONADIS, Teletón, la municipalidad y otras empresas de rubros muy diversos. Sin embargo, también dije que estoy escribiendo una novela porque para un minusválido es más difícil hallar empleo con una carrera técnica poco definida y estudiada en un sitio que no es muy conocido.
Lo malo fue ver a algunos alumnos de fotografía y diseño que aún no se han titulado hablar sólo maravillas. No hay nada perfecto excepto Dios, y daba la impresión de temer decir algo malo. Había otro ex alumno de mi carrera que además trabaja como profesor en ALPES y tampoco tenía ninguna crítica, ni siquiera constructiva.
La idea era aportar para que ALPES mejore las condiciones que ya son buenas y remedie las falencias. Sin embargo, al decir que todo es perfecto, los evaluadores se llevaron una impresión errónea. Afortunadamente, Massiel y Claudio tuvieron la misma impresión que yo y aportaron.
Es increíble cómo uno puede desconectarse tanto en apenas dos años. Hoy visité la página web de ALPES y me enteré del fallecimiento de Patricia Davis, la fundadora y rectora en mi época de estudiante. Me sentí algo deprimido.
En cuanto a esta tarde, mis viejos y yo fuimos a los cementerios Católico y General para visitar las tumbas de mis abuelitos maternos antes de mañana, pues ya lo hicimos un año y resultó que no pudimos entrar al General debido al atochamiento vehicular además de la multitud que sólo visita a sus fallecidos el 1 de noviembre. Ya hoy había demasiada gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario