Este blog está inscrito como propiedad intelectual con el número 2024-A-9947. Cualquier reproducción total o parcial debe ser correctamente citada, incluyendo el título del artículo, nombre del autor y la dirección URL.
«Quien no conoce Estambul, no conoce el amor».
Yahya Kemal Beyatlı.
Comenta en este blog
Selamünaleyküm: No olvides dejar al final de cada artículo tu comentario para el autor de este humilde blog que acabas de leer. Tus opiniones serán tomadas en cuenta para mejorar el contenido en la forma y el fondo.
Si esperas respuesta a tu comentario, debes buscarla dentro de la misma sección del artículo que comentaste. Gracias. Selam.
Carlos Flores Arias – Yahya.
Escritor chileno.
Sobre Facebook
domingo, 19 de julio de 2009
Mi 28º cumpleaños
jueves, 16 de julio de 2009
"Bridget Jones" quiere ser madre

Según informa la revista "Variety" en su último número, la productora Working Title está dando los primeros pasos para rodar esta tercera "Brigdet Jones", para la que todavía no hay título y que llegará a las pantallas a finales de 2010.
La cinta seguirá inspirándose en el trabajo de Helen Fielding, en este caso en las columnas que escribió en 2005 para el periódico británico The Independent en las que retrató a una "Brigdet" de 40 años que quiere tener un hijo antes de que sea demasiado tarde.
La historia de "Bridget Jones" comenzó en las columnas que escribía Fielding para The Independent en 1995 y con las que posteriormente escribió el libro titulado "Bridget Jones's Diary".
En 2001 llegó la versión cinematográfica de la obra, protagonizada por Renée Zellweger, Hugh Grant y Colin Firth, quienes también repitieron en la secuela titulada "Bridget Jones: the age of reason" y que se estrenó el año 2004.
Renee Zellweger va a tener que volver a engordar unos kilitos de más. Y es que la actriz estadounidense ya ha firmado el contrato para la tercera parte de la exitosa película "El Diario de Bridget Jones" en el que volverá a encarnar a la famosa y patosa británica.
martes, 14 de julio de 2009
Chile y Turquía firmaron Tratado de Libre Comercio

Durante 2008 Chile exportó más de 269 millones de dólares a Turquía, mientras que las importaciones alcanzaron 166 millones de dólares y se espera que con este TLC, que comenzará a regir desde 2010, aumenten esos volúmenes.
Contando éste, Chile ha firmado 21 TLC con distintas naciones del mundo, los que sumados a otros acuerdos comerciales le permite a nuestro país acceder a un mercado de 4.000 millones de personas en 57 países.
Turquía tiene una población de 70 millones de personas, pero por su ubicación estratégica entre Europa, Asia y en las costas del Mediterráneo se calcula que el mercado que alcanza es de 300 millones de personas.
Recordando el TLC que pactó nuestro país con Australia en 2008, Bachelet aseguró que su gobierno va a "seguir trabajando con los países del Asia-Pacífico", para aumentar las relaciones comerciales del país y así fomentar la rápida recuperación económica del país, con "el afán de salir de la crisis" y propender al desarrollo, agregó la mandataria.
Otro de los países con los que Chile podría firmar un TLC próximamente es Malasia.
sábado, 4 de julio de 2009
Ave peregrina
Sostenerse en el camino cuando el viento empuja,
infatigable marcha mantener si el cansancio abruma,
padecer el vacío de la tripa en cada jornada dura
y soportar estoicamente el frío de la lluvia.
Todo cuanto padece el viajero, amerita su astucia,
cual Ulises camino a Ítaca tras extenuante lucha.
¿Es el destino su premio por la constante angustia,
o las lecciones del sendero, el galardón que busca?
Bendito es el amante que magulla su talón en fuga,
que anhela consumar prohibido romance con premura,
da esperanzado cada paso carente de dudas
para llegar a los brazos de quien ama sin censura.
De ligero equipaje que no descuida,
el mayor tesoro es cada aventura.
Su amarga jornada siempre se endulza
con aquello que descubre entre amanecer y luna.
Gitano de corazón, su hogar siempre busca
y su morada está en cada cultura.
Ciudades y naciones están en su alma pura,
sonrisa es el pasaporte que usa.
Doquiera que llegue, anfitrión le ayuda,
techo, comida y abrigo ofrece con soltura,
no esperando retribución alguna
y teniendo amistad sincera, que perdura.
Desde Estambul a Bogotá el viajero acuda,
como ave peregrina y en vuelo disfruta
la libertad que su corazón promulga,
dando luz a la más absoluta penumbra.
Montaña, mar y bosque a él sucumba,
cuide su andar de piedra y ranura.
Que a su amor el paso le conduzca,
Dios lo libre de tribulación y angustia.
miércoles, 1 de julio de 2009
Susurro de un te amo
Algo alegre quise cantar
aquella noche de húmedo palpitar,
cuando apenas tus labios me atreví a besar,
en tanto la seda de tu piel quise acariciar.
No. No rompas el susurrar,
porque la luna nunca pudo hablar
y si pudiera, tanto narrar,
cuanta amorío podría revelar.
El aliento del amante, que llego a respirar,
en tu pecho firme va a dormitar.
De mí se dirá que pude observar
la estrella más brillante en tu pícaro mirar.
Cuando mi memoria no exista ya,
aún en nosotros los amores se inspirarán.
El mismísimo Don Juan celos tendrá,
y Casanova nos querrá imitar.
Soy indigno de tus pies besar,
porque en toda la creación no hubo ni habrá
criatura más amada por quien purgar,
y feliz hacerlo, sin protestar.
Cuantos amantes puedes pastorear
y sólo seré una oveja más para trasquilar
con cuya lana gozaste de abrigar
la piel en que yo quisiera navegar.
Deja de una vez el paso andar
y refúgiate en mis brazos que te han de llamar
en mi lecho al lentamente agonizar
en el plácido suspiro, al placer dar.
El beso ya no bastará
como único pasaporte a mi felicidad,
y éste que te esmeraste en esclavizar
hoy sus cadenas romperá.
Mentira decir que el amor es libertad,
porque sólo mis labios desearás besar
y tu sed de amor conmigo saciar
hasta que el placer te parezca celestial.
Amante y amado será la verdad
que desde ahora querremos contar,
como prohibido cuento de mal hablar
para quien presto, lo quiera escuchar.
Te amo será mi nombre y así me llamarás,
de igual modo te nombrarás,
porque no somos tú y yo en cantidad,
pues perdimos toda dualidad.
Gracias por tu visita
Asimismo, te invito a dejarme tus comentarios, sugerencias, peticiones y críticas constructivas en los posts.
Por último, si te agradó, puedes añadir un vínculo de La Pluma Dorada en tu página web, blog, fotolog o espacio personal y así, colaborar al crecimiento de este humilde rincón. También te invito a convertirte en seguidor.
Espero tenerte de regreso; siempre serás bienvenido. Hasta pronto.
Yahya. Carlos Flores A.
Escritor chileno.