«Quien no conoce Estambul, no conoce el amor».

Yahya Kemal Beyatlı.

Comenta en este blog

Selamünaleyküm: No olvides dejar al final de cada artículo tu comentario para el autor de este humilde blog que acabas de leer. Tus opiniones serán tomadas en cuenta para mejorar el contenido en la forma y el fondo.

Si esperas respuesta a tu comentario, debes buscarla dentro de la misma sección del artículo que comentaste. Gracias. Selam.

Carlos Flores Arias – Yahya.

Escritor chileno.

Sobre Facebook

Por favor, si me agregas a Facebook, envíame un mensaje privado diciendo que has visto mi blog, para saber dónde me encontraste. De lo contrario, tu solicitud podría ser rechazada por seguridad. Muchas gracias por tu comprensión.

jueves, 28 de octubre de 2010

Del amor canto

La felicidad llega cuando existen dos:
uno que ama y el otro que es amado,
cuando en la penumbra nocturna no te sientes solitario,
porque sientes un cálido abrazo.

La vida comienza y termina en un beso,
el paraíso es tener sus labios
y el infierno es dejar de verlo.
Sólo así se reconoce el amor verdadero.

Éxtasis alcanzado al son de un te quiero,
droga adictiva de un amor perfecto
que se consuma con el paso del tiempo,
que hasta a la muerte vence sin miedo.

La suave caricia de una mano impoluta,
la ternura en una mirada pura,
que a dos almas involucra
en una eterna búsqueda.

Que el amor no lo define el bardo,
sino el amante amado
y el despecho queda a un lado
con la alegre música de un te amo.

Si ustedes señores, sienten lo que canto,
el corazón lleno tienen de arrebato
y apasionados los veo pregonando
la felicidad de quien es amado.

Que prolonguen ruego, mi sentido canto
y no estén tan sólo ilusionados
como Don Juan Tenorio enamorado
o Casanova apasionado.

martes, 19 de octubre de 2010

En memoria de Carmen Gloria Santelices o mi tía Gory

"Carmen Gloria Santelices Q. E. P. D. Falleció hoy a las 14:00 p. m. producto de una larga y penosa enfermedad".
Así lo diría un obituario formal y frío, pero mi tía Gory era mucho más que aquel escueto párrafo en la esquina de una página.
Era más bien una mujer alegre, entusiasta, a veces exageradamente risueña, hiperkinética hasta cierto punto, porque parecía tener exceso de vida en las venas o un contagioso deseo de vivir.
Su vida no fue para nada fácil, pues sufrió bastante y debió esforzarse cada día para superar las adversidades que el destino le presentó. Pero aquello lo hace casi toda la gente. Lo realmente rescatable en este caso, es que mi tía disfrutaba al máximo todo momento dichoso, haciéndolo más grande e inapreciable. Así por ejemplo, podía convertir un simple helado en la golosina más exquisita, porque su compañía era el jarabe perfecto.
Siempre recordaré que al enseñarme las tablas de multiplicar, me decía la mitad del resultado... "nueve por siete son sesenta y...", yo respondía "¿...tres?" titubeando. Por ello, jamás he podido dar un resultado al azar sin repasar la tabla completa, salvo las del uno y diez. Sin embargo, lo aprendido va mucho más allá.
Sea por tantos tropiezos cuando usé ortesis y salía a caminar con ella por mi cuadra o su constante toma de aliento si se le presentaba alguna dificultad, aprendí que después de caer, siempre debo levantarme y seguir adelante, sin perder tiempo lamentándome, porque aguas pasadas no mueven molinos.
Ahora que lo pienso, si imaginas a un niño tocar el timbre de alguna casa para salir corriendo usando ortesis y bastones, suena cómicamente absurdo, pero yo lo hice porque mi tía me dio ánimos. Sólo quien nunca ha podido caminar por sus propios medios, sabe lo inestimable de una travesura infantil como aquella, pues entonces era importantísimo creerme capaz al lograr pequeñas hazañas.
También recordaré cuánto me hizo reír aquella vez que le lanzó huevos en la puerta de casa a una vecina por haber insultado a su madre. Así era mi tía: alocada, entretenida.
Pero todos en su barrio dirían que si alguien necesitaba ayuda, apoyo o consuelo, ella estaba presente, literalmente... No sólo de palabra sino también acción. Tal vez vivir experiencias negativas la sensibilizó para solidarizar con otros.
En estos sentidos, mi queridísima tía Gory era en sí misma una expresión de fe, pues Dios sólo nos da carga que podemos soportar y aún así, fue capaz de ser feliz en su justa medida pero además, compartir aquella dicha.
Siempre decía "Dios me ama mucho" y era cierto, porque pudo teñir de colores los paisajes grises de quienes afortunadamente la conocimos. Eso sólo lo hace alguien con la chispa divina en su corazón.

domingo, 17 de octubre de 2010

38º cumpleaños de Tarkan

Tarkan Erdoğan Tevetoğlu, popularmente conocido como Tarkan (nacido el 17 de octubre de 1972, en Renania - Palatinado, Alemania), mide 1.73 cm. y pesa unos 72 kg. Es uno de los artistas pop más exitosos y admirados de Turquía y Alemania. Ha lanzado varios álbumes que han sido un éxito de ventas durante su carrera. A veces es llamado el Príncipe Turco-Alemán del Pop.
También es conocido en Europa y América, especialmente por la canción Şımarık, que se convirtió en un éxito en muchas partes del mundo e hizo despegar su carrera a nivel mundial. Se rumorea que esta canción causó la ruptura de las relaciones artísticas entre Tarkan y la cantante Sezen Aksu, quien colaboró con él en la elaboración del tema, ya que después del éxito de dicha canción se inició una batalla por los derechos de autor entre ambos artistas.
La primera compañía discográfica de Tarkan fue İstanbul Plak sin el consentimiento de sus padres, pero en 1997 estableció su propia discográfica llamada HITT Music con la que trabaja actualmente, también colabora en Sunsail la empresa fundada por su padre de origen alemán Guillermo Froilan Tevetoğlu y su socio Arturo Adriel James de origen puertorriqueño, padre del famoso actor Derrick Rafael James Colon mejor conocido como Derrick James.

Carrera.

Tarkan comenzó a estudiar música en la pequeña ciudad de Karamürsel. Su camino a la fama comenzó cuando su familia se mudó a Estambul en 1996, y él comenzó a prepararse para sus exámenes de admisión a la universidad en 1993. Tarkan a la edad de 17 años ya manejaba perfectamente el idioma inglés y alemán, tiempo después aprendería a hablar el español. En su estancia en Estambul tuvo muchos problemas, así que decidió mudarse a Alemania de nuevo. Fue cuando el estaba preparándose para regresar a Alemania que conoció a Mehmet Söğütoğlu, el presidente de un sello discográfico llamado İstanbul Plak. Entonces, producido por Söğütoğlu, Tarkan lanzó su álbum debut Yine Sensiz (Sin ti de nuevo, en turco), el cual vendió más de 750.000 ejemplares en Turquía. Su segundo álbum A-Acayipsin (Oh - Tú eres algo más) vendió más de dos millones de ejemplares en Turquía, y 750.000 en Europa. Esta fue la primera hazaña de un artista turco a nivel internacional.
Así fue que Tarkan se convirtió en una estrella de la noche a la mañana, y entonces decidió mudarse a Nueva York, Estados Unidos para escapar un poco de las hordas de fans que lo acosaban y para completar su educación. Una vez en Nueva York, por azares del destino se topo con Derrick James hijo del socio de su padre quien se encontraba estudiando, quien más tarde, se convertiría en su amigo y socio al seguir los pasos de sus padres trabajando así en Sunsail. Estando en Estados Unidos se reunieron un par de veces, pero nada en concreto. Estando allí también conoció a Ahmet Ertegün (el co-fundador de Atlantic Records), quien trató de animarlo a cantar en inglés. Pese a ser muy conocido en Europa y Latinoamérica, su carrera no ha prosperado en Estados Unidos.

1993-2000.

En julio de 1997, el sencillo Şımarık, del álbum Ölürüm Sana (Moriría por ti), fue lanzado en Turquía. Dicho álbum tardó tres años en terminarse e incluía las colaboraciones de Sezen Aksu y Ozan Çolakoğlu. Tiempo después, Şımarık se convirtiría en un éxito a escala global y permititiría a Tarkan extender su popularidad a sitios como Iberoamérica , Europa Occidental y Latino America.
En 1998 fue editada en Francia una recopilación de su segundo y tercer disco que llevaría simplemente su nombre: Tarkan. El álbum incluía nuevas versiones de Hepsi Senin mi? y Kır Zincirlerini, rebautizadas como Şıkıdım y Bu Gece, respectivamente. Su éxito llevó a que se reeditara en 1999 para el mercado europeo en general, añadiéndosele uno o más remixes según el país de edición. En el 2000 el álbum Tarkan fue lanzado finalmente en Iberoamérica, Estados Unidos y Japón. Rápidamente se convirtió en disco de platino en países como México.
De este álbum también se extrajeron los sencillos Şıkıdım y Bu Gece. Tarkan realizó dieciocho conciertos en diecisiete ciudades de Europa e Iberoamérica para promocionarlo.

2001-2007.

En 2001 lanzó su álbum Karma al cual la crítica considera su mejor álbum hasta el momento, con una producción perfecta. De él se extrajeron dos sencillos en Turquía: Kuzu Kuzu y Hüp.
Su híbrido álbum/EP Dudu (Mujer) fue lanzado en el verano boreal de 2003 bajo su propio sello discográfico HITT Music. Este fue el primer álbum de su tipo en vender más de un millón de ejemplares en su país.
Tanto en Karma como en Dudu colaboró con él la cantautora Nazan Öncel.
Tarkan también ha sido el rostro de Pepsi en Turquía, y ha apoyado a la selección de fútbol turca con el himno futbolístico Bir Oluruz Yolunda (Unidos por ustedes), hecho con motivo de la Copa Mundial de 2002.
También lanzó su propia fragancia en 2004, llamada Tarkan.
En octubre de 2005 lanzó su sencillo debut en inglés Bounce en Turquía.
Su álbum debut en inglés Come Closer, fue lanzado el 7 de abril de 2006 en ciertas partes de Europa, bajo el sello discográfico Universal Music. En 2007 Tarkan trabajó en la remezcla de los temas de Come Closer, grabando junto a nuevos colaboradores, para el lanzamiento de una nueva versión del álbum en el mercado estadounidense en el correr de 2008. Se ha anunciado además, que esta nueva versión incluiría al menos dos temas nuevos.
El octavo álbum de Tarkan, Metamorfoz, fue lanzado por las tiendas D&R en Turquía el 25 de diciembre de 2007, un día antes de su comercialización general en el mercado. Incluye diez nuevos temas de su autoría (tres de ellos co-compuestos junto a Ozan Çolakoğlu). En él Tarkan vuelve a cantar en turco fusionando una vez más ritmos orientales y occidentales pero ahora desde una nueva perspectiva, fruto de su propia evolución como artista que ha crecido entre estos dos "mundos", con una carrera de ya trece años.

2009-2010.

Entre el 2009 y el 2010 se desapareció por una larga temporada, aun no se sabe con precisión en donde estuvo, algunos dicen que estuvo viajando por el país, otros aseguran haberlo visto en las zonas de Polanco en la ciudad de México, México y otras más dicen que estuvo trabajando junto con su padre en Sunsail, pero lo cierto es que desapareció por un muy buen tiempo. El día 26 de Septiembre de 2010 se anuncio a la prensa el regreso de Tarkan a Alemania, la prensa y los fans eufóricos por su regreso, lo esperaron en el aeropuerto internacional de Alemania y el día 27 de septiembre lanzo un comunicado ante la prensa donde informaba que en el tiempo en el que se ausento estuvo pensando y preparando el nuevo material discográfico. Tarkan comento: “es un nuevo proyecto en el que estuve trabajando y espero que el nuevo material que he creado con mucho cariño y dedicación les guste a los fans” Para la realización del nuevo álbum Tarkan ha tenido la ayuda de las cantantes como Yıldız Tilbe, Nazan Öncel y Sezen Aksu. El álbum esta el 70% listo y posiblemente salga para el verano, con una selección cuidadosa de las canciones. El nombre del disco será Adımı kalbine yaz.
El primer sencillo lleva por nombre Sevdanın Son Vuruşu.

Discografía

Discografía en Turquía

Álbumes

Yine Sensiz (1992, 1993)
A-Acayipsin (1994)
Ölürüm Sana (1997)
Karma (2001)
Dudu (2003)
Come Closer (2006)
Metamorfoz (2007)
Metamorfoz Remixes (2008)
Adımı kalbine yaz (2010)

Sencillos

Kuzu Kuzu (2001)
Hüp (2001)
Bir Oluruz Yolunda (2002)
Bounce (2005)
Vay Anam Vay (2007)
Arada Bir (2008)
Pare Pare (2008)
Dilli Düdük (2008)
Sevdanın Son Vuruşu (2010)

Discografía Internacional

Álbumes

Tarkan (1998-2000)
Come Closer (2006)
 
Sencillos

Şımarık (1999)
Şıkıdım (1999)
Bu Gece (1999)
Bounce (2006)
Start The Fire (2006)
Vay Anam Vay (2008)
Arada bir (2008)
Pare Pare (2008)
Dilli Düdük (2008)

Fuente: Wikipedia.

jueves, 7 de octubre de 2010

Necesitamos un doctor

Hace dos días estoy levantándome nuevamente, tras estar en reposo absoluto desde el pasado jueves por la noche a causa del rotavirus. Pensé que sería mucho más difícil recuperarme, pues mis padres también enfermaron y francamente, durante estas jornadas no he tenido buenas noticias.
Para empezar, el cáncer de tía Carmen Gloria está haciendo estragos no sólo con su salud, sino también con su familia. Cuando la visité el jueves mientras un caluroso sol daba sus últimos rayos, me costó reconocerla al verle acostada, vistiendo un pijama rosa.
Su rostro no era el mismo que tuvo alguna vez hace quince años, cuando caminábamos juntos por mi cuadra para ejercitar mis piernas o me reforzaba los estudios enseñándome matemáticas. Aunque parezca increíble para quien sabe que uso silla de ruedas, alguna vez toqué el timbre en casa de algún vecino y salí corriendo a mi modo, sin callar la risa... Era tía Gory quien me acompañaba.
Esa misma noche una hipoglicemia me afectó de tal manera, que debimos solicitar una ambulancia de Help, porque los síntomas eran graves. Tras prolongarse estos por dos días, contagiándose a los otros habitantes de mi casa, creímos que nos habíamos intoxicado por comer almejas crudas hace una semana.
Sólo confirmamos que se trataba de rotavirus al oír que la sintomatología también afectaba a algunos vecinos.
Espero que la próxima semana sea mejor, porque ésta dejó mucho qué desear.

martes, 28 de septiembre de 2010

Cumpleaños de papá

Hoy papá tuvo un cumpleaños tranquilo en casa, recibiendo algunas llamadas de gente que quiso felicitarlo.
Cuando pienso en mi padre como hombre, no recuerdo esta fecha, porque hay más para reflexionar. Es un hombre que por diversas circunstancias de la vida se ve mayor de lo normal para su edad. Tener a un hijo como yo entre otros factores, hace difícil cualquier existencia.
Tal vez por eso durante mi adolescencia miré al hombre muchas veces desde la tribuna del jurado. Sin embargo, ahora que bordeo los treinta, creo entender algunos motivos suyos para tomar decisiones difíciles.
Es tan fácil determinar dónde se ha equivocado alguien, pues nos guste o no, nuestras acciones siempre tienen consecuencias y jamás somos los únicos afectados. Empero, casi nunca hacemos una pausa para apreciar sus aciertos.
Sinceramente, pienso en mi padre como un hombre movido por las emociones, aunque incomprendido porque reacciona desde sus pasiones y muchas veces cometí el error de verle distante aunque en realidad, escondía su sufrimiento para no afectarnos y desde ese punto, es una muestra de amor.
Tardé mucho en darme cuenta de que pese a nuestras diferencias -a veces por ser una oveja negra como hijo-, tenemos mucho en común y podemos sentarnos a conversar. Si no sucedió antes, fue quizás por mi inmadurez.
Lo importante de esta fecha no es sólo un cumpleaños, sino darme cuenta del hombre que es mi padre.

lunes, 27 de septiembre de 2010

No soy puto

Ya estoy verdaderamente harto de gente que no sabe relacionarse o le falta un mínimo de educación necesaria para mantenerme interesado. Está bien confiar hablando sobre temas tan triviales como sexo, pero cuando no puedes conversarme sobre nada más, mereces ser eliminado y/o bloqueado.
Yo no tengo sexo sintiéndome obligado, por hacer un favor o para salir del paso y menos con alguien que ni siquiera me atrae.
¿Qué les hace creerse con derecho de insistir tanto si notan mi indiferencia? Cuando me dicen cuáles son sus prácticas íntimas y no se interesan siquiera en saber cómo estuvo mi fin de semana u olvidan hasta saludarme, se ganan un viaje directo al país de Nunca Vuelvas.
Más aún si no me conocen y cometen el garrafal error de ordenarme "Te quiero bien bañadito", como si tuviese proxeneta, se descalifican automáticamente.
No necesito estar con gente grosera y desagradable para pasar un buen rato íntimo. Es más, sería todo lo contrario.
Mi verdadera equivocación fue creer que estaba tratando con una persona adulta, pues le di mi número telefónico móvil y sólo ahora caigo en cuenta de cuan básica es su mentalidad o dicho del modo más simple: su conversación se limita al catre y el calzoncillo.
Durante todo este día he recibido llamadas suyas sin contestar ninguna, pese a haberle respondido un grosero mensaje suyo en Facebook dándome motivos sobrados para eliminarle y bloquearle. 
Antes fui bastante claro exponiéndole cuánto me molestó su forma de imponerse en plan "¡Llame ya!", sin al menos saludarme primero. No soy un puto para presentarme cuándo, a la hora y cómo diga dispuesto a follar, pues le di muchas oportunidades para demostrarme si acaso sabía hablar de otros asuntos y fracasó rotundamente.
He aprendido a deshacerme de quienes no me aportan en nada u ofenden gratuitamente. Es probable que no se den cuenta, pero tampoco quiero asumir los costos del escaso roce social.
Sin embargo, es aún más molesto que habiéndome despedido en mi respuesta con un categórico "No me llames más. Esto no funcionó", sea tan insistente. Por favor, ten dignidad, desiste y déjame tranquilo.
Nadie puede pretender gustarme si apenas le conozco, nos hemos escrito poco o me ofende.
Por otro caso que ninguna relación guarda con éste, puedo decir cuánto me molesta también el tono pedante para rechazarme si se sienten objetos de mi deseo por un simple saludo o conversación. Es lo ocurrido al atribuirles un significado erróneo a mis palabras.
Pero volviendo al tema, una persona puede despertar mi interés si parece ser atractiva, pero la insistencia grosera mata las pasiones de cualquiera. Tal vez ustedes piensen lo mismo.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Los últimos veintialgo

Así se llamaba en Facebook el evento al que Lucía me invitó ayer. Fui y lo pasé genial.
Era primera vez que visitaba su casa y aunque creí difícil llegar, merecía la pena. Me retiré a las 4:15 a. m.
Del colegio también estaban Mario -con quien compartí taxi-, Mireya, Karen, Eugenio y Rodrigo, por lo que casi pareció una reunión de ex compañeros, pero más movida, pues hasta bailé.
Era una noche para desatarse, reír, conversar, relajarse, conocer gente y disfrutar, así que simplemente lo hice.
Por supuesto, le obsequié a Lucía un ejemplar de Alma Negra. Nunca lo hago, por restricciones editoriales y la condición de "valorar" mi trabajo como escritor. Sin embargo, decidí hacer una excepción, sabiendo que disfrutará la obra.
Tal vez el único punto negro de la noche -y lo menciono sólo para ser objetivo en el registro, pero restándole importancia- fue el desmadre de Mario al pregonar que cierto individuo ausente me gustaba. No se entienda mal, pues sólo reaccioné molesto por creerlo inoportuno y además, tampoco resulta agradable que me adjudiquen falsas relaciones o injurien sobre mí personas a quienes no conozco... Empero, fue bueno enterarme sobre qué se dice, para tener más cuidado con la gente.
Punto aparte, todo lo demás resultó satisfactorio y hasta pude ver a la madre de Lucía, que fue mi profesora de historia cuando llegué a aquel liceo. Quien me conoce bien o ha leído Alma Negra y este blog, sabe cuánto gozo esa asignatura.

martes, 21 de septiembre de 2010

Cumpleaños de mamá en casa

Esta vez el cumpleaños de mamá fue tranquilo. Almorzamos comida china en casa y así, papá le quitó el tedioso trabajo de cocinar.
El teléfono sonó hasta la noche con llamadas de gente que deseaba felicitarla, especialmente parientes.
Hago mea culpa, pues con tantos quehaceres durante los últimos días, no tuve tiempo de ir al centro comercial para comprarle un obsequio. Y a propósito, la próxima semana papá cumple años, pero hasta ahora tampoco he comprado algo para él.
Tal vez no fue un día muy festejado, pero lo cierto es que mamá tampoco suele celebrar mucho estas fechas. Para ella lo más importante es estar tranquila y si a eso se suma una llamada de mis sobrinos, quizás pueda considerarse una alegre jornada.
También es irrelevante cuántas velas lleve la torta, pues más valiosa es la experiencia adquirida y cómo asuma desde su fuerte femeneidad los estragos del sufrimiento, tornando en superación el calvario.

Las aguas del Mar Rojo se abrieron

WASHINGTON (Reuters) - Un fuerte viento este que sopló por la noche podría haber hecho retroceder las aguas del mar Rojo de la forma descrita en las escrituras bíblicas y el Corán y no Moisés, reportaron el lunes investigadores estadounidenses.
Simulaciones de computadora, parte de un estudio mayor sobre cómo los vientos afectan a las aguas, mostraron que el viento puede empujar y hacer retroceder el agua cuando una curva de río se funde con una laguna costera, señaló el equipo del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR por su sigla en inglés) y la Universidad de Colorado en Boulder.
"Las simulaciones encajan bastante cercanamente con el relato en el Exodo", dijo Carl Drews de NCAR, que lideró el estudio, en un comunicado.
"La separación de las aguas puede entenderse mediante dinámica de fluidos. Los vientos mueven el agua de una forma acorde a las leyes de la física, creando un pasaje seguro con agua a ambos lados y luego permitiendo abruptamente al agua volver", indicó.
Los textos religiosos difieren levemente en el relato, pero todos describen a Moisés guiando a los israelitas fuera de Egipto, por delante del Ejército del faraón unos 3.000 años atrás. El mar Rojo se abrió para dejar a Moisés y sus seguidores pasar de forma segura, cerrándose luego sobre los perseguidores y ahogándolos.
Drews y sus colegas estudian cómo los tifones del océano Pacífico pueden crear aumentos de tormentas y otros efectos de vientos fuertes y sostenidos en aguas profundas.
Su equipo localizó un lugar al sur del mar Mediterráneo donde pudo realizarse el legendario cruce y modeló diferentes formaciones de tierra que pudieron existir entonces, que habrían generado la historia del mar abriéndose para atravesarlo.
El modelo requiere una terreno en forma de "U" en el río Nilo y una laguna poco profunda a lo largo de la costa. En él se muestra que un viento de 101 kilómetros por hora, soplando sostenidamente por 12 horas, pudo hacer retroceder las aguas de 2 metros de profundidad.
"Este puente de tierra mide 2-3 kilómetros de largo y 5 kilómetros de ancho, y permanece abierto por 4 horas", escribieron en la revista Public Library of Science, PLoS ONE.
"Las personas siempre se han fascinado por esta historia del Éxodo, preguntándose si proviene de hechos históricos. Lo que muestra este estudio es que la descripción de las aguas separadas sí tiene una base en las leyes físicas", dijo Drews.
Los detalles del modelo pueden verse en UCAR y PLoS ONE.

Fuente: Reuters.
Editado en español por Patricia Avila.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Mis razones para escribir

Desde Callejones del Río.
No he descubierto adónde me llevará la nueva narración, porque tengo temas que captarían mi atención completamente, pero todos reclaman su posición sin mostrar coherencia alguna, como los delirios de un loco suplicando medicación... En mi caso, el sueño o suceso inspirador que impulse las palabras.
Escribir es todo lo que hago, aquello para lo cual nací predestinado. Por lo tanto, no puedo hacer otra cosa, pues sería un engaño esclavizante a mi propia existencia, y sabemos que en esta vida -o cualquier otra- el peor engaño es aquel contra tu propio destino.
Mi alma ha envejecido de tanto ver pasar la vida y esperar que se detenga en un punto fijo. Es que nunca me di cuenta que el tiempo no se detiene, ni siquiera cuando uno permanece incólume.
Ahora debo remojar el corazón en los recuerdos de añejas nostalgias que reviven en parte, mi perdida inocencia, pues aprender es bueno y sin embargo, mientras más uno sabe, mayor es la distancia con aquella candidez de infancia.
Cuando pienso en esto, escribir es la única escapatoria para esos delirios que a veces, nadie sabe y de los cuales hago historias con otros nombres, lugares o fechas, pues en cierto modo mis narraciones son fracciones del individuo aquí expresado.
Diríamos pues, que el relato es a mí como la adaptación escrita de una existencia quieta, cuyas aguas calmas se agitan en remolinos exagerados ocasionalmente, cuando sobre la superficie sopla una breve brisa del beso pausado, el orgasmo pueril o la caricia consagrada a un amor absoluto, preservado en mi diario con nombre y rostro distinto pero misma intensidad, desde mi adolescencia hasta hoy.
Y escribo sobre esto para retomar el rumbo cuando me siento perdido, pues no puedo pretender que otros tengan las respuestas o mi camino de regreso.  Ésta es la principal motivación para usar las palabras, la lengua, las letras como mapa y sin quererlo, al mismo tiempo dejo huella de varias existencias: la mía como eje conductor, per aún más importantes, las de otros como elementos potenciadores.
Escribo porque el diario no me basta para registrar esta vida, porque las narraciones son el único modo en que Dios expresó Su divino poder, porque soy un instrumento mediante el cual una realidad se expresa... La mía en particular y una mayor en general.
De este modo, soy escritor para cumplir una voluntad superior y no por obligación, pues llevo impreso en el espírtu ese deseo de escribir, porque así soy feliz. Y sólo puedo concluír tras esto que tal vez resulto grande frente a mi vida, pero infinitamente pequeño al integrar una minúscula parte del Gran Plan.
No importa qué ocurra conmigo, sino lo que quede luego de mi partida. Mas esto será para mí un misterio y sólo lo sabrán quienes sin leyéndome al borrarse mis efímeros pasos.

jueves, 16 de septiembre de 2010

No paro de escribir

Estoy cansado, pero feliz. Por la mañana fui a las oficinas del Grupo Editorial Norma y entregué el manuscrito de mi segunda novela, que además ya está inscrita como propiedad intelectual. Ahora sólo debo esperar tres meses para obtener una respuesta del editor sobre su publicación. Ojalá sea positiva.
Mañana partiré a Callejones y celebraré en familia las Fiestas Patrias del tan bullado Bicentenario chileno.
Sin embargo, a mi regreso comenzaré mi tercera novela, para la cual ya hasta tengo a alguien cuyo cuerpo me sirva como descripción física del protagonista. Así no se enfriará mi mano entre obras.
De la que ya escribí, sólo unos pocos personajes son mera invensión mía, pues la mayoría se basa en personas reales. Sin embargo, nadie podría maldecirme por describirle desfavorablemente, porque tomé varias características de distintos individuos para atribuírselas a un determinado personaje. Fue un trabajo difícil definir personalidades, pero sólo el lector dirá si lo logré.
Ahora dejo atrás esa historia y espero pronto escuchar el canto de una musa, para definir la próxima.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Letras sangrientas

Desde hace un par de años aproximadamente he querido escribir una novela de terror, quizá con vampiros u hombres lobo, ya que en el liceo aquel tema me obsesionaba. Sin embargo, con la literatura de Anne Rice y Stephenie Meyer los seres nocturnos adquirieron aún más notoriedad cinematográfica.
Yo en cambio, preferiría retornar al folklore de Europa Oriental, que dista mucho del mito hollywoodense donde los vampiros son bellas criaturas solitarias y seductoras. En Hungría o Rumania por ejemplo, este ser es un muerto maldito cuyo único propósito es ingerir sangre de los vivos. No pierde su aspecto mortuorio ni aterrorizante origen.
Tal vez mis escritos no se convertirían en Best Sellers como los de las autoras mencionadas. Sin embargo, si bien podría contar una historia romántica con personajes torturados, intentaría conservar el acento escalofriante, pues son criaturas que nos atraen desde el miedo.
Si diera mi tinta a un relato sobre licántropos u hombres lobo, me gustaría exponer el origen de aquella maldición, sin comenzar desde un punto ciego. Tampoco narraría una nueva batalla entre ambas especies míticas, pues ya existen películas y libros sobre ello, persiguiendo fines comerciales.
La gracia es escribir algo que le pare los pelos al lector, haciéndole voltear para ver si alguien lo acecha desde atrás. Aquella obra sólo lograría su propósito cuando quite el sueño o provoque pesadillas.
Desde luego, mi objetivo también es dar a la literatura un aspecto renovado... No sé qué tanto, pero me entregaré por completo al papel y la pluma dorada.

martes, 14 de septiembre de 2010

El tiempo y nuestros cambios

El próximo viernes 24 veo a Lucía en su fiesta de cumpleaños. Visito su casa por primera vez, como lo hice en la reunión de Paul.
En ambos casos no puedo dejar de sorprenderme por lo rápido que ha pasado el tiempo y cuánto hemos cambiado.
Paul se ha convertido en un gran hombre, noble, merecidamente exitoso, estable y maduro, pues la experiencia le ha hecho crecer como persona, siendo muy distante de aquel adolescente distraído o quisquilloso a quien a veces podía afectarle mucho cualquier barbaridad que le dijeran, mientras en otras ocasiones se comportaba completamente indiferente.
Lucía en tanto, dejó a un lado la agenda Pascualina que usaba como diario -aún puede hacerlo- y se convirtió en una mujer decidida, capaz de plantearse una meta hasta cumplirla. Pero aún conserva aquella espontaneidad juvenil dada por una candidez espiritual plena.
Todo aquello va más en el fondo que en la forma. Es parte de sus esencias, algo desconocido para el tiempo.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Turquía aprueba nueva Constitución

Los votantes turcos aprobaron el domingo en referendum un paquete de reformas constitucionales que reorganizan la planta judicial y recorta los poderes del ejército. (Redacción BBC Mundo).
Foto: Unos 50 millones de turcos fueron convocados a las urnas.
Con el 99% del escrutinio finalizado, el 58% de los votos dieron el respaldo a los cambios, según la televisión estatal TRT. Alrededor del 42% votó "no", en su mayoría atendiendo a las advertencias de la oposición sobre la pérdida de independencia de los tribunales.
Desde la sede de su partido en Estambul, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, declaró que su gobierno resultó vencedor.
"Hemos cruzado un umbral histórico en el camino hacia la democracia y el imperio de la ley", dijo Erdoğan.

Respaldo de la Unión Europea.

"Hemos cruzado un umbral histórico en el camino hacia la democracia y el imperio de la ley" (Recep Tayyip Erdoğan, primer ministro turco).

Unos 50 millones de turcos fueron convocados a las urnas para decidir sobre las reformas constitucionales, consideradas un aspecto clave para las aspiraciones turcas de entrada a la Unión Europea (UE).
La mayoría de las 26 enmiendas propuestas cuentan con el respaldo de la UE y el gobierno turco señala que las reformas son necesarias para fortalecer la democracia.
Sin embargo, dos de ellas que tratan sobre la reforma judicial, habían sido criticadas por la oposición que señaló que le dan al gobierno una influencia excesiva sobre los tribunales.
El referendo tuvo lugar este domingo, cuando se cumple el 30 aniversario del último golpe de estado registrado hasta la fecha en el país euroasiático, y busca precisamente eliminar una serie de disposiciones impuestas por la junta militar que gobernó al país entre 1980 y 1983.
El nuevo texto constitucional eliminará la inmunidad que aún protege a los líderes golpistas, ampliará la jurisdicción de las cortes civiles sobre los militares y le dará a la Asamblea Nacional más poder en el nombramiento de jueces.
También garantizará el derecho a huelga para los servidores públicos, autorizándolos además para negociar colectivamente.
Las reformas fueron aprobadas por el Parlamento en abril pasado, pero no con los votos suficientes para evitar un referendo.

"Reforma necesaria".

Aunque muchas de las 26 enmiendas constitucionales han sido apoyadas por la Unión Europea, según el corresponsal de la BBC en Estambul, Jonathan Head, muy pocos de los votantes entenderán el impacto de las reformas.
Foto: La oposición dice "hayır" ("no") a la reforma constitucional.
El gobernante Partido Justicia y Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi o AKP, por sus siglas en turco) afirmó que la modificación de la Constitución le permitiría a Turquía cumplir con algunos de los requisitos de afiliación a la UE.
Pero sus críticos han denunciado las reformas como un esfuerzo del ejecutivo por hacerse con el control del sistema de justicia, lo que según ellos le daría mucha mayor influencia a los grupos islamistas del país.
Las campañas entre rivales se han tornado amargas e insultantes, indicó el corresponsal de la BBC. Muchos turcos interpretan el referendo como un ensayo para las elecciones generales del año entrante.
La actual Constitución fue ratificada en un referendo celebrado en 1982, bajo el gobierno militar, y ha sido criticada por obsoleta y restrictiva en materia de Derechos Humanos.
Sin embargo, en Turquía muchos todavía ven al ejército, al sistema judicial y a la burocracia estatal como los últimos bastiones de un secularismo cada vez más amenazado por el supuesto islamismo del AKP.
Turquía empezó a negociar su entrada a la Unión Europea hace cinco años, pero varios de los miembros de la UE se oponen a la idea.

Fuente: BBC Mundo.
Correcciones: La pluma dorada.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Un libreto aprendido a la perfección

Anoche en la fiesta que Paul dio por su cumpleaños, entre cigarrillos conversados y música bailada, una de las invitadas comenzó a preguntarme sobre mi trabajo como escritor novelista. Sin ánimo de aburrirla con tecnisismos sobre creación de personajes o coherencia del relato, mi breve respuesta se concentró en la facultad para mezclar dentro del segundo libro aquellas narraciones amablemente proporcionadas por mis lectores y contactos en Facebook con un toque ficticio, entretejiendo todo.
- Ten cuidado -me advirtió-. No vayas a confundir ficción con realidad.
Apenas dijo esto, me di cuenta de cuan expuestos estamos a creer una mentira. Miré a mi alrededor y sin saber precisamente el motivo, vinieron a mi mente tantos momentos en los cuales oí las mismas bromas por parte de personas que aparentemente no encajaron.
Es como un libreto aprendido a la perfección, para intentar decir la broma precisa en el momento adecuado. Pero habiéndolo visto antes, ahora ese discurso me parece tan forzado y falso.
Como cuando llenas de elogios gratuitos a una persona, sabiendo que mientes, sólo por intentar simpatizarle aunque jamás vuelvas a verle. Del mismo modo, ríes de sus chistosos comentarios, sin hallarles gracia alguna, sólo por ser cortés.
Me ha pasado tantas veces y si no usara silla de ruedas, diría que he deseado salir corriendo de algún bar o café.
No podía dejar de recordar a muchas personas que al principio intentaron agradarme para sacar provecho y cuando les rechacé por darme cuenta de cómo eran, las máscaras se rompieron.
Por ahora, sostenía conversaciones sinceras con gente a la cual realmente le interesaban mis palabras, y se siente agradable.
Si, el Sr. L y Esteban me dijeron una vez que ocasionalmente hago comentarios desagradables. Pero creo no traspasar ese límite. Hay quienes en cambio, inconformes con cagar fuera de tiesto, quieren hacerte creer una mentira y tú los miras pensando "Éste cree que nací ayer".
Por esto me parece altamente peligroso confundir realidad y fantasía: la incapacidad para distinguir entre una persona que realmente merece la pena hacer parte de tu vida y otra que en cambio, sólo pretende sacar algún provecho. De ésta, debes desechar su discurso apenas lo termina, sin siquiera prestarle atención, aunque sea una descortesía. Más vale ser grosero, pero cauteloso.
Así que además de las risas, amena charla, grata compañía, buena música, exquisita comida y nostálgico reencuentro con Paul, me traje una valiosa reflexión de regreso a casa. Tal vez antes la sabía y practicaba, pero desde esa advertencia puedo también verbalizarla.

Gracias por tu visita

Si llegaste a este blog y lo leíste, agradezco que me dedicaras un poco de tu tiempo.

Asimismo, te invito a dejarme tus comentarios, sugerencias, peticiones y críticas constructivas en los posts.

Por último, si te agradó, puedes añadir un vínculo de La Pluma Dorada en tu página web, blog, fotolog o espacio personal y así, colaborar al crecimiento de este humilde rincón. También te invito a convertirte en seguidor.

Espero tenerte de regreso; siempre serás bienvenido. Hasta pronto.

Yahya. Carlos Flores A.
Escritor chileno.